25.6 C
Santa Fe
lunes, marzo 3, 2025

Santa Fe retuvo más de 5.000 vehículos en 2024 por infracciones viales

Alcoholemia positiva lideró las causas de retención. En un año se cometieron más de 350.000 infracciones, destacándose faltas de estacionamiento y exceso de velocidad.

Además

Colón volvió a ganar y quedó líder en soledad de su zona

El sabalero venció a Chaco For Ever por 2 a 1 en un duro partido que se disputó en...

El gobierno de Santa Fe prorrogó por cinco años el contrato de vinculación con el Banco de Santa Fe

La cláusula de prórroga estaba indicada en el último contrato firmado en 2019, tras una licitación donde la entidad...

Con la incorporación de nuevos créditos, la Provincia prorrogó el contrato con el Banco de Santa Fe

En función de lo previsto en las bases y condiciones de la Licitación Pública Nº 23/19 y su adjudicación,...

 

La Subsecretaría de Control de Tránsito de Santa Fe retuvo 5.292 vehículos durante 2024, según un informe reciente. Las acciones incluyeron 3.271 motos y 2.021 autos, con alcoholemia positiva como la infracción más frecuente. En total, se registraron 356.359 infracciones y se elaboraron 348.655 actas.

Los operativos se realizaron en avenidas, bulevares y barrios como Candioti, Siete Jefes y San Roque. Las zonas con mayor intervención incluyeron la Costanera y la Ruta Provincial N° 1, donde se trabajó con la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Alcoholemia y exceso de velocidad encabezan las faltas

La conducción bajo los efectos del alcohol motivó 639 retenciones, 514 en autos y 125 en motos. Además, el exceso de velocidad generó 64.459 actas, con multas significativas para quienes superaron ampliamente los límites permitidos.

Otras infracciones comunes incluyeron estacionamiento indebido, que originó 159.442 actas, y cruzar semáforos en rojo, con 6.426 multas. Por no portar documentación del vehículo o licencia de conducir, se emitieron 3.030 actas.

Faltas específicas en motos

Las motos representaron el 61,8% de los vehículos retenidos. Las principales causas fueron la falta de documentación exigible, problemas con la chapa patente y ausencia de elementos de seguridad. En total, se retuvieron 2.646 motos por irregularidades en el estacionamiento y 801 por no usar casco.

Controles al transporte público

El informe también incluyó datos sobre taxis, remises y colectivos. En el año, las autoridades controlaron 48.973 unidades de transporte, con 382 vehículos retenidos y 668 infracciones registradas. Las faltas más frecuentes fueron la ausencia de habilitación, seguros vencidos y fallas en la revisión técnica obligatoria.

Septiembre lideró en infracciones

Septiembre fue el mes con más infracciones registradas, acumulando 40.639 actas, seguido por octubre y agosto. En contraste, febrero y abril presentaron los números más bajos.

Los operativos de control continuarán en Santa Fe, según informó la Municipalidad, con un fuerte enfoque en reducir las infracciones más graves y fomentar la conducción responsable.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón volvió a ganar y quedó líder en soledad de su zona

El sabalero venció a Chaco For Ever por 2 a 1 en un duro partido que se disputó en...

El gobierno de Santa Fe prorrogó por cinco años el contrato de vinculación con el Banco de Santa Fe

La cláusula de prórroga estaba indicada en el último contrato firmado en 2019, tras una licitación donde la entidad de los Eskenazi fue la...

Con la incorporación de nuevos créditos, la Provincia prorrogó el contrato con el Banco de Santa Fe

En función de lo previsto en las bases y condiciones de la Licitación Pública Nº 23/19 y su adjudicación, el Ministerio de Economía de...

Policía encuentra camioneta desmantelada y abandonada en Alto Verde

La policía descubrió una camioneta desmantelada en una zona de bañados en Alto Verde. Efectivos del Cuerpo Guardia de Infantería realizaron el hallazgo el...

Iapos destinó más de 10 millones de dólares a Medicamentos de Alto Costo durante el 2024

Durante 2024 el Instituto Autárquico de la Obra Social (Iapos) destinó 10,4 millones de dólares para la atención de afiliados con enfermedades graves o...

Artículos relacionados