22 C
Santa Fe
lunes, abril 28, 2025

Apagón masivo en Chile: más de 20 millones de personas a oscuras

Además

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5...

Paritaria Central: sin propuesta, el gobierno santafesino y gremios acordaron pasar a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron este lunes...

Inauguraron tres nuevas aulas en escuelas de Santo Tomé en el marco del programa 1000 Aulas

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, dejó...

Un apagón de proporciones históricas ha sumido a Chile en la oscuridad este martes, afectando a aproximadamente 20 millones de personas, lo que equivale al 98,5% de la población del país.

El corte eléctrico, que comenzó alrededor de las 15:15 horas (hora local), se extendió desde la región de Arica y Parinacota, en el extremo norte, hasta la región de Los Lagos, en el sur, incluyendo la capital, Santiago, dejando a millones de hogares, empresas y servicios esenciales sin suministro.

Según reportes preliminares del gobierno y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, el 80,1% de los clientes conectados al Sistema Eléctrico Nacional quedaron sin energía en las primeras horas del incidente.

 

Las autoridades aún no han identificado la causa exacta del fallo, aunque han convocado una reunión de emergencia del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para coordinar la respuesta y trabajar en la restauración del servicio. La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció a través de redes sociales que se están adoptando medidas urgentes para abordar la situación, aunque no se ha proporcionado un cronograma claro para la recuperación total del suministro.

El impacto del apagón ha sido devastador en múltiples sectores. En Santiago, el sistema de semáforos quedó fuera de servicio, generando caos vial, mientras que el Metro de Santiago suspendió sus operaciones, dejando a miles de pasajeros varados. En el norte del país, grandes operaciones mineras, como la mina Escondida —la mayor productora de cobre del mundo—, reportaron interrupciones en su suministro eléctrico, aunque algunas empresas han recurrido a generadores de respaldo para mantener actividades mínimas. Antofagasta Minerals, otra compañía clave en la industria del cobre, confirmó que sus minas están operando con energía auxiliar mientras se resuelve la crisis.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Madelón y los números en los 3 ciclos como técnico de Unión

Asume mañana el técnico con mas partidos en la historia tatengue. Leonardo Carol Madelón vuelve a Unión luego de 5...

Paritaria Central: sin propuesta, el gobierno santafesino y gremios acordaron pasar a cuarto intermedio

El Gobierno de Santa Fe y los representantes de los gremios estatales ATE y UPCN se reunieron este lunes en el marco de las...

Inauguraron tres nuevas aulas en escuelas de Santo Tomé en el marco del programa 1000 Aulas

En el marco del Programa 1000 Aulas, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, dejó inauguradas tres nuevas aulas en...

Los Piojos hicieron vibrar a Rosario: más de 38.000 personas disfrutaron de un show inolvidable

El show de Los Piojos en Rosario convocó a más de 38.000 asistentes provenientes de todo el país y el operativo de seguridad diagramado...

El próximo lunes comenzará a circular la línea 22 que unirá el Este con el Oeste

El próximo lunes 5 de mayo entrará en circulación la línea 22, el servicio que permitirá conectar la ciudad de Este a Oeste. Esta...

Artículos relacionados