22.2 C
Santa Fe
sábado, febrero 15, 2025

Leve caída en el empleo registrado en Santa Fe

Los números conocidos hoy del Sistema integrado Previsional Argentino (SIPA) dan cuenta del mes de noviembre de 2024. Muestra una tendencia estable con leve caída del empleo registrado. Los sectores monotributista y empleos de casas particulares fueron los más afectados.

Además

Colón con “El Puma” frente al Torito

El Pata define el equipo para recibir al equipo de Mataderos. Colón entrena de cara al partido del lunes a...

Hamas liberó al Argentino Iair Horn

El grupo terrorista Hamas liberó hoy al argentino Iair Horn. El secuestro ocurrió en octubre de 2023. Esta liberación...

Provincia licita más de 80 nuevas obras públicas en cuatro meses: mira el detalle

El gobernador Maximiliano Pullaro informó que la gestión provincial sumará más de 80 nuevas licitaciones durante los primeros 120...

De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Trabajo de la Nación correspondientes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la Provincia de Santa Fe registra sin estacionalidad 510.000 trabajadores y trabajadoras formales, mientras que el mes anterior la cifra, con los datos ya ajustados, alcanzó a los 510.400.

Es decir que se experimentó una leve caída respecto del mes anterior y en la comparación interanual se verifica una pérdida de más de 11.000 puestos formales dependientes.

A nivel país en noviembre de 2024 continuó la caída en casas particulares y en el trabajo independiente se observaron variaciones negativas en todas las categorías, principalmente en monotributo (categoría en la cual la cantidad de aportantes cayó un 0,5%). El monotributo social presentó una caída de 0,8%, y autónomos una caída del 0,5%.

En el detalle por actividad en el orden nacional se observa lo siguiente:

Las ramas de actividad que experimentaron mayor dinamismo fueron: Pesca (+3,5%); Comercio y reparaciones (+0,3%); Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+0,2%); Construcción (+0,2%); y Suministro de electricidad, gas y agua (+0,1%).

Entre las ramas que se mantuvieron estables se encuentran Transporte, almacenamiento y comunicaciones; y Servicios sociales y de salud. Por su parte, las ramas que mostraron mayor intensidad en la contracción del empleo fueron: Explotación de minas y canteras (-0,4%); Servicios comunitarios, sociales y personales (-0,3%); e Intermediación financiera (-0,2%).

La remuneración nominal bruta promedio de septiembre de 2024 se ubicó en torno a los $ 1.423.000 y la mediana de la remuneración bruta fue de $ 1.077.793.

Escucha la palabra de Juan Manuel Pusineri:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón con “El Puma” frente al Torito

El Pata define el equipo para recibir al equipo de Mataderos. Colón entrena de cara al partido del lunes a...

Hamas liberó al Argentino Iair Horn

El grupo terrorista Hamas liberó hoy al argentino Iair Horn. El secuestro ocurrió en octubre de 2023. Esta liberación se da en el marco...

Provincia licita más de 80 nuevas obras públicas en cuatro meses: mira el detalle

El gobernador Maximiliano Pullaro informó que la gestión provincial sumará más de 80 nuevas licitaciones durante los primeros 120 días del año, perfilando a...

La economía de Santa Fe creció un 4% en noviembre

La actividad económica en Santa Fe muestra signos de recuperación al finalizar el año. En noviembre, la economía creció un 4% en comparación con...

Rige un alerta naranja por tormentas fuertes en Santa Fe

El cielo nublado y la lluvia marcan el inicio de la jornada en Santa Fe. Este sábado, el SMN emitió un alerta naranja por...

Artículos relacionados