10.2 C
Santa Fe
viernes, junio 13, 2025

India defendió su accionar tras el ataque terrorista en Pahalgam y negó escalada con Pakistán

El encargado de la Embajada de India en Argentina aseguró que el país actuó con “moderación y precisión estratégica” tras el atentado que dejó 26 muertos, y negó intervención de organismos internacionales o mediación de Estados Unidos.

Además

El Segundo Secretario de la Embajada de India en Argentina, Santosha H, brindó este viernes detalles sobre el reciente conflicto con Pakistán, tras el ataque terrorista del 22 de abril en Pahalgam, que dejó un saldo de 26 turistas muertos. Durante una conferencia de prensa en Buenos Aires, el diplomático afirmó que India es un país de paz y que su accionar se limitó a una respuesta puntual contra objetivos terroristas, sin provocar una escalada.

Santosha explicó que el “Operativo Sindoor”, desplegado por la India, tuvo como finalidad destruir bases de grupos extremistas respaldados por Pakistán, señalados como responsables del ataque. «India actuó con fundamentos legales y morales. Fue una represalia ética y calibrada», sostuvo.

Según detalló, el atentado en Pahalgam fue ejecutado por atacantes que «irrumpieron en una aldea, preguntaron la religión de los habitantes y los asesinaron», en un intento de generar violencia sectaria interna. A esto respondió la operación militar india, sin atacar objetivos civiles ni fuerzas armadas pakistaníes.

 

 

Sin embargo, relató que tras la ofensiva india, Pakistán respondió con mayor agresividad, utilizando drones y bombardeos contra lugares religiosos, como el templo Shambhu, un Gurdwara en Poonch y varios conventos cristianos. Esta ofensiva, según Santosha, buscó «romper la unidad interna de la India».

En ese contexto, el diplomático reconoció que India neutralizó objetivos militares pakistaníes desde donde se lanzaban los ataques, afectando al 20% de la capacidad aérea del país vecino y eliminando a varios líderes extremistas y miembros del ejército.

Respecto a la posibilidad de mediaciones internacionales, Santosha fue enfático al sostener que se trata de un conflicto bilateral. Negó cualquier rol formal de Donald Trump como mediador y afirmó que el actual alto el fuego fue resultado de una conversación directa entre los Ministerios de Defensa de India y Pakistán.

Además, mencionó que la Operación Sindoor representó un cambio estratégico en la región, bajo el liderazgo del primer ministro Narendra Modi. “No fue solo una operación militar, fue una afirmación de soberanía, disuasión y tolerancia cero frente al terrorismo”, expresó.

Consultado sobre una posible participación de China, el diplomático dijo que no podían confirmar una implicancia directa, aunque se encontraron restos del misil chino PL-15 en uno de los ataques aéreos.

Finalmente, aseguró que India respetará el alto el fuego mientras Pakistán no reincida en ataques terroristas, y reiteró que el mensaje de su país es claro: «El terrorismo recibirá una respuesta rápida y proporcionada, sin importar las fronteras».

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Un condenado por otro delito ahora detenido por intimidar a Rosatti

R. M. A., detenido y condenado por otros delitos como haber incendiado el vehículo de un funcionario municipal, sería...

Artículos relacionados