11.3 C
Santa Fe
jueves, julio 10, 2025

Francos se reunió con gobernadores por coparticipación y fondos viales en medio de la tensión política tras la condena a Cristina Kirchner

En un encuentro de una hora y media en Casa Rosada, representantes de las provincias plantearon reclamos fiscales y alertaron por la parálisis de la obra pública. El jefe de Gabinete destacó la apertura al diálogo, mientras el Gobierno evalúa los efectos de la inhabilitación de la ex presidenta.

Además

En medio de una semana marcada por tensiones políticas y preocupaciones fiscales, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió este viernes en Casa Rosada a una delegación de gobernadores y representantes provinciales para abordar la caída en la recaudación, la distribución de fondos y el incierto panorama político tras la condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El encuentro, que se extendió por una hora y media en el Salón de los Escudos, contó con la participación de Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz) y la vicegobernadora cordobesa Myrian Prunotto. También estuvieron presentes el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.

Según fuentes oficiales, la reunión fue calificada como “muy buena” y sirvió para avanzar en una agenda común que incluyó el reclamo por un reparto “objetivo” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la posibilidad de incrementar la coparticipación del impuesto a los combustibles. Los mandatarios plantearon que, aunque dicho impuesto tiene una asignación específica para obras viales, el Gobierno ejecutó menos de la mitad de lo recaudado, lo que afecta directamente a las provincias.

 

 

“Conversamos sobre una iniciativa impulsada por la totalidad de los gobernadores para encontrar una forma de contemplar, de manera consensuada, los intereses provinciales y nacionales”, declaró Francos al término del encuentro, destacando el compromiso por mantener el equilibrio fiscal.

Además de los temas económicos, la reunión incluyó un repaso por el panorama político tras la reciente condena judicial a Cristina Kirchner, que incluye seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Según trascendió, la medida genera incertidumbre dentro del oficialismo y en las provincias, ante la vacancia de liderazgo que la ex mandataria ocupaba en el peronismo.

Otro eje abordado fue la situación judicial en el interior del país. Los gobernadores expresaron preocupación por la vacancia de jueces federales y algunos incluso plantearon la necesidad de ampliar la Corte Suprema, actualmente conformada por solo tres miembros.

La convocatoria, originalmente prevista para el lunes, fue postergada por cuestiones de agenda, aunque se valoró el tono constructivo del diálogo. La presencia de Sergio Ziliotto —uno de los referentes peronistas más críticos de la actual gestión— sorprendió por su disposición al intercambio en nombre de las provincias.

Desde Nación aseguraron que evaluarán los pedidos y mantendrán abiertos los canales institucionales con los interlocutores designados, en busca de respuestas concretas ante la caída de ingresos y la paralización de obras que afectan a todo el país.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tevez fue presentado como entrenador de Talleres y aseguró que “estaba esperando algo que me movilice”

El entrenador Carlos Tevez fue presentado en Talleres de Córdoba tras la repentina y polémica salida de Diego Cocca sin dirigir...

Artículos relacionados