11.3 C
Santa Fe
miércoles, julio 2, 2025

Histórico juicio por jurados en Santa Fe: condenaron a un hombre por matar a un policía, pero quedó libre

Rubén Ulrich fue hallado culpable del crimen del subinspector Franco López, aunque el jurado descartó el agravante de femicidio vinculado. Recuperó la libertad y el lunes se conocerá la pena que le impondrá el juez.

Además

En un fallo histórico, el primer juicio por jurados realizado en la provincia de Santa Fe concluyó con la condena de Rubén Alberto Ulrich, un productor agropecuario de 58 años, por el homicidio del subinspector de policía Franco López. Sin embargo, el jurado popular consideró que actuó bajo emoción violenta, una calificación legal que representa un revés para la Fiscalía, que había solicitado la pena máxima por femicidio vinculado.

El juicio se desarrolló en los Tribunales de San Cristóbal y estuvo centrado en un crimen ocurrido la madrugada del 17 de enero de 2023, en el establecimiento rural «La Sara», ubicado en la zona de Monigotes. Ulrich llegó al campo junto a su hijo adolescente y, al encontrar a su ex pareja con el policía López, disparó contra el patrullero y luego le efectuó un escopetazo en el pecho al uniformado, quien murió horas después en Rafaela.

 

 

A pesar de los cuatro delitos que le imputaron las fiscales Silvina Verney y Hemilse Fissore, el jurado no convalidó la teoría del femicidio transversal, en la que sostenían que Ulrich mató a López para castigar a su ex pareja. Tampoco consideraron que las lesiones sufridas por la mujer configuraran violencia de género.

El lunes próximo, el juez Nicolás Stegmayer celebrará la audiencia de cesura, en la que definirá el monto de la pena. Mientras tanto, Ulrich recuperó la libertad tras más de dos años en prisión preventiva, fijó domicilio en Rafaela, tiene prohibido acercarse a Monigotes y debe presentarse semanalmente en la comisaría más cercana.

 

Contexto del crimen y defensa

Durante el juicio, salieron a la luz los conflictos previos entre Ulrich, su ex pareja y el subinspector López. Uno de los hechos más relevantes fue un comentario ofensivo que el policía le habría hecho al hijo del acusado durante una reunión familiar: “Yo a tu mamá me la cojo”, relató el joven. Días después, López habría pasado por el lugar donde Ulrich arreglaba su camioneta y lo apuntó con un arma, según la versión del hijo, aunque su padre no lo vio.

La madrugada del crimen, Ulrich fue al campo con su hijo mayor con la intención de ver al niño menor, diagnosticado con autismo. Al encontrarse con el patrullero de López en el lugar, disparó con su escopeta.

La defensa, a cargo de Claudio Torres del Sel y Federico Scarinci, argumentó que el imputado actuó bajo un estado de emoción violenta, provocado por una acumulación de provocaciones. El testimonio del psicólogo Fernando Bianciotti fue determinante: sostuvo que Ulrich reaccionó en forma extrema debido al estrés acumulado, y lo describió como una persona que evita el conflicto y desarrolla culpa.

Con este veredicto, el sistema de jurado popular debutó en Santa Fe con un caso complejo y una decisión que genera múltiples lecturas sobre la justicia, las emociones y el accionar de los ciudadanos al momento de impartirla.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Abandonaron a un recién nacido en un basural y murió de frío

Un recién nacido fue hallado sin vida en un basural de la ciudad de Belén, Catamarca. La autopsia determinó...

Artículos relacionados