11.3 C
Santa Fe
martes, julio 1, 2025

La Corte podría dejar a Cristina Kirchner fuera de las elecciones aplicando el artículo 280: ¿de qué trata?

La Corte Suprema analiza la causa Vialidad y podría aplicar el artículo 280 del Código Procesal, que le permite rechazar el recurso de Cristina Kirchner sin tratar el fondo del caso. Si se confirma la condena, quedaría inhabilitada para competir en las elecciones legislativas.

Además

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta horas decisivas. La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene en revisión el expediente por la causa Vialidad y, está en condiciones de emitir un fallo inminente. En el centro de la escena aparece el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, una herramienta jurídica que podría sellar su suerte política y judicial sin que el máximo tribunal se pronuncie sobre el fondo del asunto.

Este artículo permite a la Corte rechazar discrecionalmente un recurso extraordinario, sin brindar fundamentos extensos, si considera que el planteo carece de trascendencia o no constituye un agravio federal suficiente. Textualmente, establece: «La Corte, según su sana discreción, podrá rechazar el recurso extraordinario con la sola invocación de esta norma.»

Esto implica que los jueces pueden desestimar la apelación de la defensa de Cristina Kirchner sin analizar los méritos jurídicos de su reclamo, lo que genera gran preocupación en su entorno. La causa en cuestión involucra una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal N.º 2 y confirmada este año por la Cámara de Casación Penal.

 

 

El recurso de queja presentado por la defensa de la ex mandataria sufrió esta semana un revés importante: la Corte desestimó la recusación contra el juez Ricardo Lorenzetti, lo que dejó el expediente en condiciones de definición. De aplicarse el artículo 280, quedaría ratificada la condena sin necesidad de un fallo detallado, abriendo la puerta a una posible ejecución de la sentencia.

El impacto político de este escenario es enorme. Cristina Kirchner ya anunció su postulación como candidata a legisladora por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. Pero si la Corte confirma la inhabilitación, su candidatura no podrá ser oficializada, incluso en ausencia de una ley nacional de “Ficha Limpia”.

La condena en la causa Vialidad es por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”, en el marco de la adjudicación irregular de obras viales en Santa Cruz durante sus gobiernos. De quedar firme, implicaría un freno simbólico y estratégico para el kirchnerismo a apenas tres meses de las elecciones legislativas.

El artículo 280, aplicado frecuentemente por la Corte en casos de menor repercusión pública, aparece ahora como el instrumento jurídico que podría marcar un punto de inflexión en la carrera política de una de las figuras más relevantes de las últimas décadas en Argentina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Abandonaron a un recién nacido en un basural y murió de frío

Un recién nacido fue hallado sin vida en un basural de la ciudad de Belén, Catamarca. La autopsia determinó...

Artículos relacionados