25.1 C
Santa Fe
jueves, marzo 20, 2025

Víctima de la sequía: Tambero se vio obligado a vender todos sus animales

Además

La Cámara de Diputados aprueba el DNU para un nuevo acuerdo con el FMI

  En una jornada marcada por la tensión y el cruce de opiniones, la Cámara de Diputados aprobó este martes...

Álvarez Agis: “El Gobierno de Milei recuperó la misma actividad económica pero con ganadores distintos”

Emmanuel Álvarez Agis disertó ante diputados santafesinos integrantes de la comisión de asuntos laborales y de industria.   El economista Emmanuel...

El gobierno nacional envió cartas documento a más de 7 mil santafesinos con discapacidad

El gobierno de Javier Milei comenzó este miércoles con los controles a las pensiones laborales de personas con discapacidad....

Un productor de Tezano Pintos, un pequeño pueblo de la provincia de Entre Ríos aseguró que no recuerda una sequía como la que atraviesa la región este último tiempo.

Un productor de un pueblo rural en Entre Ríos, dialogó con un medio provincial sobre la lamentable situación que está enfrentando en su establecimiento y las drásticas medidas que tuvo que realizar para salvar su economía.

“La situación es muy crítica y prácticamente se va agravando día a día”, dijo el productor de Tezano Pinto, Carlos Llorenz. “No hemos podido hacer reservas para el invierno y lo poco que se puede hacer, lo están consumiendo los animales. Estamos esperando una buena lluvia para ver si se soluciona un poquito”, indicó preocupado.

En cuanto a las precipitaciones, detalló que sus registros fueron en noviembre de 80 mm; en diciembre 78 mm; en enero 11 mm; y en febrero 18 mm. “El milimetraje fue muy poco, y no alcanza”, se lamentó.

“La situación es muy muy mala. Esperamos a que en marzo, el tiempo se comporte un poquito mejor”, dijo y uno de sus hijos agregó que “el invierno va a ser crítico, los animales van enflaqueciendo y la producción de leche cae día a día”.

El tambo familiar cuenta con 90 vacas en ordeñe y alrededor de 40 vaquillas de reposición, pero al no contar con reservas para alimentarlas, debieron ponerlas a la venta.

Esto es asi ya que hay pocas reservas de pasto. Solo pudieron hacer 50 rollos de alfalfa siendo que antes producían 80 rollos y aseguran que los silos de sorgo tampoco están dando los rindes esperados.

De acuerdo a lo que comentaron, las consecuencias de la sequía, también están ocasionando indirectamente la muerte de los animales.

“Al no haber pasto, crecen yuyos como el duraznillo, y los animales comen esos rebrotes que son altamente tóxicos. En otros lugares, se van secando los arroyos y tajamares, las vaca entran ahí y quedan empantanadas”, explicó Llorenz.

La familia productora apostó al tambo porque es una actividad que viene de familia. “Siempre quisimos tener más vacas para producir más pero hay tan poco pasto que hemos decidido vender algunos animales y lamentablemente, tampoco hay quién compre” concluyó Llorenz.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Cámara de Diputados aprueba el DNU para un nuevo acuerdo con el FMI

  En una jornada marcada por la tensión y el cruce de opiniones, la Cámara de Diputados aprobó este martes...

Álvarez Agis: “El Gobierno de Milei recuperó la misma actividad económica pero con ganadores distintos”

Emmanuel Álvarez Agis disertó ante diputados santafesinos integrantes de la comisión de asuntos laborales y de industria.   El economista Emmanuel Álvarez Agis disertó esta tarde...

El gobierno nacional envió cartas documento a más de 7 mil santafesinos con discapacidad

El gobierno de Javier Milei comenzó este miércoles con los controles a las pensiones laborales de personas con discapacidad. Desde hace un mes, se...

Prórroga en las inscripciones a los cursos 2025 en el Centro de Idiomas

Alemán, Chino, Español Lengua Extranjera (ELE), Francés, Hebreo Bíblico, Inglés, Inglés para ciegos, Italiano, Japonés, Lengua de Señas Argentina para oyentes (LSA) y Portugués,...

Lautaro Martínez, oficialmente desafectado de la Selección Argentina

A dos días de lo que será el duelo ante Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, sumó...

Artículos relacionados