25.6 C
Santa Fe
lunes, marzo 3, 2025

Cooperativas impulsan proyecto de ley para acceder a créditos

Además

Colón volvió a ganar y quedó líder en soledad de su zona

El sabalero venció a Chaco For Ever por 2 a 1 en un duro partido que se disputó en...

El gobierno de Santa Fe prorrogó por cinco años el contrato de vinculación con el Banco de Santa Fe

La cláusula de prórroga estaba indicada en el último contrato firmado en 2019, tras una licitación donde la entidad...

Con la incorporación de nuevos créditos, la Provincia prorrogó el contrato con el Banco de Santa Fe

En función de lo previsto en las bases y condiciones de la Licitación Pública Nº 23/19 y su adjudicación,...

Con un fondo de u$s1.000 millones buscan mejorar la productividad de las economías regionales.

En el marco del Primer Congreso Internacional de Cooperativismo Agroindustrial, se presentaron los lineamientos del proyecto de ley que busca fomentar un mayor acceso al crédito por parte de las economías regionales, en un monto cercano a los u$s1.000 millones.

La iniciativa, que está ya en manos de los gobernadores, llegará en una semana al Congreso para su debate.

La propuesta es ambiciosa, dado que promueve el desarrollo de todo lo que engloba a la agroindustria focalizada en las economías regionales, dándole previsibilidad a un sector que en 2017 generó exportaciones por u$s36.000 millones, lo que signifi có un aporte del 10% del PBI.

“La ley busca darle personería jurídica a los proyectos asociativos, como los consorcios camineros, para que sean sujeto de crédito y tengan los mismos beneficios que las Pymes”, resaltó el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto a BAE Negocios.

También trata de buscar otras orientaciones en el sistema fi nanciero, prevenir el riesgo climático y fondos con menor impacto fi scal para crear alternativas y solucionar el défi cit de habitación, energético y caminos”, agregó.

En su discurso Iannizzotto destacó que “no hay lugar para más impuestos”, rechazando de esta forma el retorno de las retenciones, más aún en las economías regionales, que hoy sufren costos como energía y mano de obra.

El productor fue crítico con la banca, al sostener que “el crédito en la Argentina es sólo el 14% del PBI y de ese porcentaje el campo sólo recibe el 1,4% a pesar de todo lo que aporta”.
Frente a eso, el proyecto promueve la creación de cooperativas de crédito junto a otros modelos asociativos productivos rurales como Sociedades de Garantía Recíproca, con el objetivo de convertir productores en sujeto de crédito.

También impulsa la creación de un fondo anticíclico para hacer frente a las contingencias climáticas.
“Podríamos crear un fondo de economías regionales de casi u$s1.200 millones y al mismo tiempo poder dotar al INTA de cantidades similares para programas regionales de valor agregado y a la Cancillería con otros u$s1.500 millones”, dijo Iannizzotto.

Además se hará un programa habitacional rural que permitirá construir 100.000 viviendas con el objetivo de fomentar el arraigo y a su vez aumentar el empleo en los distintos núcleos regionales.
Si el proyecto de ley se concreta, la Argentina podría sumar u$s12.000 millones en concepto de exportaciones en un lapso de 5 años y 20.000 puestos de trabajo directo e indirecto.

Fuente: Agritotal

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón volvió a ganar y quedó líder en soledad de su zona

El sabalero venció a Chaco For Ever por 2 a 1 en un duro partido que se disputó en...

El gobierno de Santa Fe prorrogó por cinco años el contrato de vinculación con el Banco de Santa Fe

La cláusula de prórroga estaba indicada en el último contrato firmado en 2019, tras una licitación donde la entidad de los Eskenazi fue la...

Con la incorporación de nuevos créditos, la Provincia prorrogó el contrato con el Banco de Santa Fe

En función de lo previsto en las bases y condiciones de la Licitación Pública Nº 23/19 y su adjudicación, el Ministerio de Economía de...

Policía encuentra camioneta desmantelada y abandonada en Alto Verde

La policía descubrió una camioneta desmantelada en una zona de bañados en Alto Verde. Efectivos del Cuerpo Guardia de Infantería realizaron el hallazgo el...

Iapos destinó más de 10 millones de dólares a Medicamentos de Alto Costo durante el 2024

Durante 2024 el Instituto Autárquico de la Obra Social (Iapos) destinó 10,4 millones de dólares para la atención de afiliados con enfermedades graves o...

Artículos relacionados