26.5 C
Santa Fe
viernes, enero 24, 2025

Vicentín: se reanuda la causa ante la atenta mirada de la Comisión de Seguimiento

Además

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios...

El presidente de la Comisión de Seguimiento de la causa Vicentín, Luis Rubeo, se refirió en Radio EME a la situación judicial de la empresa. “En este proceso queremos defender los puestos de trabajo, evitar la extranjerización de la empresa y saber a dónde fue la plata que falta”, mencionó. 


La Comisión de Seguimiento de la causa Vicentín volvió a reunirse el pasado jueves en la sede rosarina de la Legislatura de Santa Fe. Además, tras la feria judicial, desde este lunes, el concurso de la empresa estará a disposición del juzgado Civil y Comercial de Reconquista, a cargo de Fabián Lorenzini.

Al respecto, el diputado provincial y presidente del ente, Luis Rubeo, se refirió a la situación actual de la causa: “Estábamos esperando la resolución de la corte y la vuelta del juez de la causa. Ahora queremos saber si él va a cumplir con la resolución que emanaron cuando dieron el segundo periodo de prorroga al periodo de exclusividad. En primera instancia hubo una primera propuesta que Lorenzini desestimó. Pero les volvió a dar otro plazo, que establecía las pautas de un futuro salvataje. Ese porcentaje que ofrece Vicentin tiene una descalificación notoria por parte del Banco Nación, ya que es considero inaceptable. Por lo tanto estaría caída nuevamente la propuesta”. 

A su vez, mencionó: “También queremos juntarnos con el fiscal de Rosario, Miguel Moreno, para establecer pautas del proceso penal. Queremos saber en qué grado está la instancia”. 

En tanto, señaló: “Si el segundo acuerdo no contaba con la aceptación necesaria, quedaba descartado. Eso lo decidieron los directivos del Banco Nación, ya que el plazo propuesto era de aquí a 80 años”. 

Por otra parte, indicó: “Los dos segmentos más perjudicados son los trabajadores que están un momento de incertidumbre, y también los acreedores a lo que cada día se le va comiendo un poquito más de la deuda”. 

Y remarcó: “En este proceso queremos defender los puestos de trabajo, evitar la extranjerización de la empresa y saber a dónde fue la plata que falta. En total faltan 1.500 millones de dólares”. 

Escuchá la palabra de Luis Rubeo: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80 y 90 motos se roban...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios docentes. El anuncio se dio...

Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio

Este jueves quedó abierta la inscripción para acceder al beneficio del Boleto Educativo 2025 (BE), que podrá comenzar a utilizarse a partir del próximo...

El gobierno de Santa Fe comenzará a pedir información sobre suelos productivos a los propietarios de campos

Este viernes se abrirán los sobres con las ofertas para la adquisición por parte del Estado Provincial de un software de gestión destinado a...

Artículos relacionados