26.5 C
Santa Fe
viernes, enero 24, 2025

El campo se concentra en rechazo a las medidas anunciadas por la Mesa de Enlace

Además

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios...

Desde la Sociedad Rural sostuvieron que “las medidas anunciada por el Gobierno Nacional son, para los productores afectados por 3 años de sequía, una falta de respeto”. 


Las medidas anunciadas durante la última reunión de la Mesa de Enlace para afrontar la sequía fueron mal recibidas por el campo. Desde la Sociedad Rural de Santa Fe expresaron fuertes críticas por el accionar que determinaron los participantes de la cumbre, entre los que estuvieron presentes: el gobernador Omar Perotti; el secretario de agricultura de la Nación, Juan José Bahillo; los senadores Dionisio Scarpin, Carolina Losada y Marcelo Lewandowski; entre otras figuras políticas.

El comunicado emitido por el ente productivo afirma que “las medidas anunciada por el Gobierno Nacional son, para los productores afectados por 3 años de sequía, una falta de respeto”,

Por tal motivo, los productores se manifestarán este martes, desde las 8, con una asamblea convocada por la Federación Agraria en el cruce de la Ruta N° 90 y la autopista Rosario – Buenos Aires, a la altura de Villa Constitución.

“La realidad es que no ha llegado ninguna medida. Por eso estamos así. Nos vamos a manifestar por las medidas estructurales que son necesarias porque hace años y años que los gobiernos nos han desfinanciado para poder hacer frente a situaciones extremas en un país sin infraestructura, señaló la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Aramendi, en Radio EME. 

A su vez, indicó: “La sequía ha mostrado la realidad que nos ha dejado desprotegidos. Va a dejar a muchos productores sobre el camino”. 

Por último, lamentó: “Sin la cosecha no se podrán pagar las deudas. La situación es gravisima y los políticas están mirando para otro lado. Tienen que tomar medidas en el aquí y ahora”. 

Escuchá la palabra de María Soledad Aramendi: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno anuncia una rebaja temporal de retenciones al campo y elimina las de economías regionales

El Gobierno anunció una reducción temporal de las retenciones a los cultivos hasta junio próximo. Además, eliminó las retenciones...

Robo de motos en Santa Fe: entre 80 y 90 casos mensuales

La ciudad de Santa Fe enfrenta un creciente problema con el robo de motos. Según la Policía, entre 80 y 90 motos se roban...

Goity confirmó el inicio de la paritaria docente y de las clases

José Goity, ministro de Educación de la provincia, anunció que este mes comenzarán las negociaciones salariales con los gremios docentes. El anuncio se dio...

Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio

Este jueves quedó abierta la inscripción para acceder al beneficio del Boleto Educativo 2025 (BE), que podrá comenzar a utilizarse a partir del próximo...

El gobierno de Santa Fe comenzará a pedir información sobre suelos productivos a los propietarios de campos

Este viernes se abrirán los sobres con las ofertas para la adquisición por parte del Estado Provincial de un software de gestión destinado a...

Artículos relacionados