26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

Iapos devuelve los descuentos a las clínicas y sanatorios que no cortaron el servicio

Tras un débito de 470 millones de pesos por el paro de prestadores en abril y mayo, el Iapos comenzó a pagar las prácticas efectuadas por quienes mantuvieron el servicio.

Además

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde...

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de...

Se recolectaron más de 1.700 kilos de basura tras el aniversario de Unión y el partido de Colón

En el marco del programa Ciudad Más Limpia, la Municipalidad realizó operativos especiales de limpieza con personal propio para...

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) inició la devolución de los descuentos a las clínicas y sanatorios que no se sumaron al paro de servicios durante abril y mayo, en reclamo de un aumento en las prestaciones. Este martes pasado se dio inicio al pago de las prácticas médicas que efectivamente se cumplieron durante el período de conflicto.

La medida de fuerza llevada adelante por los prestadores de Rosario y Rafaela provocó que el gobierno provincial aplicara un débito total de 470 millones de pesos, de los cuales la mayor parte, 455.998.575 pesos, correspondían a la jurisdicción del sur santafesino. Este débito afectó a todas las clínicas y sanatorios, incluso a aquellos que continuaron brindando servicios ininterrumpidamente durante la protesta. Además, las guardias mínimas sostenidas por algunas empresas de salud que adhirieron al paro tampoco habían sido abonadas.

Tras intensas negociaciones y reclamos por parte de los prestadores afectados, el gobierno provincial decidió que solo se descontaría y no se pagaría la totalidad a las empresas que interrumpieron el servicio. Se estableció que las prácticas médicas efectivamente realizadas serían verificadas mediante auditorías de la documentación correspondiente antes de su pago.

Finalmente, con la acreditación de las prestaciones realizadas, el Iapos comenzó a realizar los pagos correspondientes. Esta medida es vista por el gobierno como un incentivo para los prestadores que mantuvieron el servicio, al tiempo que se considera una sanción para aquellos que optaron por el paro. Además, en un contexto económico inflacionario, los pagos se están efectuando con un retraso de aproximadamente 45 días.

En términos estratégicos, desde la Casa Gris se destaca que los sanatorios y clínicas de buena calidad, aunque no sean premium, absorbieron parte de la demanda generada por la interrupción del servicio de los prestadores principales. Este factor podría desalentar futuras medidas de fuerza en las renegociaciones de contratos con la obra social.

En cuanto a la administración del Iapos, que ahora está bajo la órbita del Ministerio de Economía dirigido por Pablo Olivares, se ha destacado la necesidad urgente de tomar medidas para enfrentar el déficit presupuestario del primer trimestre del año. Esta decisión busca evitar poner en riesgo el sistema de prestaciones médicas y de seguridad social para los afiliados, asegurando la continuidad de los servicios esenciales en el marco de la situación económica actual.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde...

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta...

Se recolectaron más de 1.700 kilos de basura tras el aniversario de Unión y el partido de Colón

En el marco del programa Ciudad Más Limpia, la Municipalidad realizó operativos especiales de limpieza con personal propio para recuperar rápidamente los espacios públicos...

Se presentó la agenda turística para Semana Santa en la ciudad de Santa Fe

El Municipio dio a conocer la grilla de actividades que se van a desarrollar durante el fin de semana de Semana Santa. La presentación...

La Municipalidad busca eximir del pago de la TGI y DREI a vecinos de la zona de Bulevar y 9 de Julio

El Ejecutivo Municipal envió un mensaje al Concejo para tratar un proyecto de ordenanza donde propone otorgar el beneficio tributario de eximición en el...

Artículos relacionados