26.5 C
Santa Fe
sábado, enero 18, 2025

Abre Familia: inició el relevamiento de viviendas en barrio El Pozo

El proceso es casa por casa, llevará varias semanas y tiene como finalidad obtener datos que permitan generar políticas sociales y de infraestructura.

Además

Primera Noche de la 37ª Edición del Festival Folklórico de Guadalupe

La 37ª edición del Festival Folklórico de Guadalupe comenzó anoche con una emotiva apertura que tuvo lugar en la...

Premian a perfumista argentino que busca sintetizar el “Oro Negro” para evitar la tala de árboles

El perfumista Lucas Fierro, de Bernal, será premiado en Francia por su investigación sobre la síntesis del Oud, el...

Renovar el vestidor, un lujo: la ropa en Argentina es hasta un 35% más cara que en países vecinos

Comprar ropa en Argentina se ha vuelto cada vez más difícil para el bolsillo. Un informe de Fundar revela...

Personal del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia y de la Municipalidad de Santa Fe, comenzaron este martes a un relevamiento en el barrio El Pozo de esa ciudad en el marco del Plan Abre Familia, a través del cual el Gobierno provincial proyecta obras de infraestructura y hábitat, y aplica programas de inclusión educativa, capacitación y proyectos socio productivos.

Esta intervención en este sector se extenderá durante varias semanas, período en el cual personal debidamente identificado recorrerá cada una de las viviendas para obtener datos sociales y de infraestructura que sirvan como herramienta para proyectar obras de infraestructura y acompañar esas acciones con políticas sociales de abordaje integral en el barrio. Esto es posible gracias al trabajo interministerial del Gobierno de la provincia, y la articulación con diversos organismos.

Foto: Mauro González -Radio EME.

En el inicio de la actividad, la subsecretaria del Plan Abre, Yasmin Lifschitz, explicó ante el móvil de Radio EME que “hoy comenzamos una intervención articulada entre el Gobierno provincial y el municipal, con duplas de distintos equipos que salen relevar y hacer un sondeo por las viviendas. Este es el diagnóstico, la primera etapa. Después comienza el trabajo de las intervenciones urbanas, de poder trabajar y fortalecer en lo que hace a las instituciones, el tejido social y poder recomponer esta situación, y trabajar en participación ciudadana”.

La funcionaria agregó que “en cada una de las viviendas indagamos distintas cuestiones, algunas más generales del grupo familiar, pero sobre todo hacemos mucho hincapié en la opinión, el sondeo de cada uno de los vecinos, cómo ven el barrio, cuáles piensan que son las prioridades o las cuestiones que como Gobierno provincial y municipal necesitamos intervenir”.

 

Mejorar infraestructura y hábitat

Mientras, el secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, Sergio Basile, indicó que “el barrio El Pozo tiene una densidad poblacional muy grande, por eso también el Plan Abre vuelve a este barrio para empezar a mejorar situaciones de infraestructura, de hábitat, y de infraestructuras en lo comercial”. Al respecto, recordó que en este sector de la ciudad “se ha mejorado todo lo que son los espacios internos del Fonavi. Ahora lo importante es empezar por las casas bajas, lo que nos va a dar una radiografía de lo que está necesitando el barrio, y de lo que podemos avanzar en la vinculación con la Municipalidad de Santa Fe”.

Finalmente, Basile destacó que “la idea es que Abre llegue a distintos barrios de la ciudad. Lo decidimos a partir del diálogo con la Municipalidad de Santa Fe y, a partir de eso, vamos a ir tomando intervenciones en otros lugares donde priorizamos siempre la vulnerabilidad social, la falta de infraestructura y los problemas de hábitat, que son centrales para nosotros”.

 

Escuchá el móvil de Mauro González: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Primera Noche de la 37ª Edición del Festival Folklórico de Guadalupe

La 37ª edición del Festival Folklórico de Guadalupe comenzó anoche con una emotiva apertura que tuvo lugar en la...

Premian a perfumista argentino que busca sintetizar el “Oro Negro” para evitar la tala de árboles

El perfumista Lucas Fierro, de Bernal, será premiado en Francia por su investigación sobre la síntesis del Oud, el “oro negro” de la perfumería....

Renovar el vestidor, un lujo: la ropa en Argentina es hasta un 35% más cara que en países vecinos

Comprar ropa en Argentina se ha vuelto cada vez más difícil para el bolsillo. Un informe de Fundar revela que la ropa es hasta...

“Duro como paquete de pastilla”: Franco Colapinto bailó con Bizarrap y demostró que ser piloto es lo suyo

Franco Colapinto volvió a ser noticia al bailar con Bizarrap en TikTok. Junto al productor musical, el piloto mostró su lado más relajado. El...

Triunfo agónico: River venció 2 a 1 a Universidad de Chile

River Plate comenzó el 2025 con una victoria sobre Universidad de Chile, 2 a 1, en un amistoso disputado en Concepción. Manuel Lanzini abrió...

Artículos relacionados