22.2 C
Santa Fe
sábado, febrero 15, 2025

Foster Gillett todavía no pagó: preocupación en River, Vélez y Estudiantes

El estadounidense no giró el dinero por las recisiones de Rodrigo Villagra y Valentín Gómez. Se aproxima la Asamblea en el Pincha y crece la incertidumbre. Desde el lado del empresario aseguran que son temas burocráticos y se solucionarán pronto.

Además

Inseguridad en Santa Fe: cinco vehículos robados en nueve horas

La inseguridad sigue creciendo en Santa Fe. En solo nueve horas, delincuentes robaron cinco vehículos en diferentes barrios de...

Estudio revela que Milei y Fernández comparten pésimos puntajes en corrupción

Un estudio del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 señala que Javier Milei tiene el mismo “pésimo puntaje”...

Alfabetización: 19 provincias definieron enfoques para enseñar a leer y escribir

A nivel nacional, 19 provincias declaran implementar un enfoque en los planes de alfabetización que presentaron en mayo de...

La llegada de Foster Gillett revolucionó al fútbol argentino. Su acuerdo con Estudiantes salpicó también a otros clubes de la Liga Profesional: a Boca por la transferencia de Cristian Medina, y a Vélez y a River por las recisiones de Valentín Gómez y Rodrigo Villagra respectivamente. Con respecto a estos dos últimos casos, el dinero aún no llegó a las arcas de los clubes, que comienzan a preocuparse, al igual que los futbolistas, cuyo futuro es incierto.

Por el lado de Estudiantes, el equipo más comprometido con Foster Gillett, hay varios factores que preocupan a los distintos miembros del club. Por un lado, el empresario prometió casi diez millones de dólares para este mercado, dinero que no apareció.

Sí se hizo cargo de los 15 millones de la cláusula de recisión de Cristian Medina -aunque fue noticia por la desprolijidad de la operación-, pero no de los cuatro millones y medio por el 70% de la ficha de Facundo Farías. Parte de ese dinero lo acercó alguien cercano a él, que también ayudó para sacarlo de los Estados Unidos. El resto lo puso la propia institución.

Fortineros y Millonarios

Vélez y River se encuentran en situaciones similares, aunque el Fortín es quien más necesita el dinero en este momento. Hace dos semanas Valentín Gómez firmó su recisión con el club por ocho millones y medio de dólares netos. Tenía pensado despedirse de la gente en el entretiempo del partido ante Platense, pero no lo hizo porque el dinero aún no había llegado al club.

Igualmente viajó a Italia para realizarse la revisión médica con el Udinese y, una vez que estén resueltas las cuestiones burocráticas, firmar el contrato con el club de la Serie A. Pero la plata continúa sin aparecer y hasta que no lo haga en Liniers no liberarán su ficha.

El futbolista, que ya tuvo un pase trunco a River a mediados del año pasado y otro al Cruzeiro hace un mes atrás, se entrena diferenciado en Údine a la espera de que todo se solucione.

La situación es la misma con Rodrigo Villagra. La recisión está firmada, pero los diez millones de dólares netos todavía no impactaron en las arcas del Millonario. Más allá de que es un caso similar, aquí hay algunos factores que modifican la ecuación. En primer lugar, desde Núñez no están tan necesitados del dinero para salir al mercado, aunque buscarán un reemplazante de Pablo Solari en el caso de que se concrete su venta al Spartak Moscú.

Por otra parte, Villagra, a diferencia de Gómez, no tiene un destino confirmado una vez que se solucione el inconveniente. Fue ofrecido a Vélez y Fabián Berlanga argumentó que no le podía pagar, fue ofrecido a Estudiantes y Domínguez no lo quiso, fue ofrecido a San Lorenzo pero desistieron rápidamente. Por lo pronto el futbolista se entrena apartado con la incertidumbre de no saber lo que deparará su futuro.

Burocracia

¿Qué dicen desde el entorno de Foster Gillett? Que son cuestiones burocráticas las que traban los ingresos, pero que deberían solucionarse en los próximos días. Es cierto que para él es mucho más sencillo llevar dinero al exterior que traerlo a la Argentina, por una cuestión impositiva. Pero desde los clubes crece la impaciencia porque la promesa de revolución está teniendo algunas manchas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Inseguridad en Santa Fe: cinco vehículos robados en nueve horas

La inseguridad sigue creciendo en Santa Fe. En solo nueve horas, delincuentes robaron cinco vehículos en diferentes barrios de...

Estudio revela que Milei y Fernández comparten pésimos puntajes en corrupción

Un estudio del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 señala que Javier Milei tiene el mismo “pésimo puntaje” que Alberto Fernández. Ambos obtienen...

Alfabetización: 19 provincias definieron enfoques para enseñar a leer y escribir

A nivel nacional, 19 provincias declaran implementar un enfoque en los planes de alfabetización que presentaron en mayo de 2024. Según sus propias definiciones,...

Crece el optimismo de las pymes, pero piden reforma tributaria

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) muestran un creciente optimismo, según una reciente encuesta de IAE Business School. El 65% de los empresarios anticipa...

Esteban Paulón  impulsa juicio político contra Javier Milei por promoción de token

El diputado socialista Esteban Paulón anunció su intención de presentar un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei. El próximo lunes, entregará...

Artículos relacionados