La Manzana Jesuítica conmemora una década desde su apertura como sitio turístico patrimonial en la ciudad de Santa Fe. El Colegio de la Inmaculada Concepción, ubicado en el sur de la ciudad, abrió sus puertas al turismo el 13 de marzo de 2015, consolidándose como un espacio de gran relevancia histórica, cultural y religiosa.
Desde entonces, ha ofrecido visitas guiadas regulares, permitiendo a los visitantes conocer sus diferentes espacios y sumergirse en su historia. El padre Emanuel Sicre, rector del establecimiento, destacó la evolución del proyecto y su impacto en la comunidad.
“Han ido creciendo las propuestas de transcender y poder contar historias”, afirmó. Además, subrayó que “durante estos 10 años, hay un marco muy apropiado para que los santafesinos reconozcan un museo vivo”.
En el marco de la celebración, la municipalidad de Santa Fe ha organizado diversas actividades conmemorativas. Rosario Alemán, secretaria de Producción y Empleo, detalló que “en el marco de la Semana Santa, lanzamos la primera Jornada de la Fe”.
También resaltó la importancia del turismo religioso en la economía local: “Sabemos que el turismo mueve, moviliza y genera desarrollo económico, empleo y lo promovemos”. La Manzana Jesuítica se ha convertido en un referente del Turismo de la Fe y Patrimonio Histórico en la región, atrayendo tanto a visitantes locales como a turistas interesados en su legado cultural y espiritual.
Escucha el móvil en vivo: