El gobierno chino publicó nuevas directrices dietéticas para promover hábitos alimentarios más saludables y combatir el crecimiento sostenido de la obesidad en el país, que ya afecta a más de la mitad de los adultos. Las autoridades de salud impulsaron esta iniciativa luego de que datos oficiales confirmaran que el 51,2 % de la población adulta registra sobrepeso u obesidad, y advirtieron que ese número podría superar el 70 % para 2030 si no se toman medidas urgentes.
El Comité Nacional de Nutrición y Salud diseñó estas pautas con un enfoque centrado en tres grupos de alimentos clave: frutas y verduras, cereales integrales y productos acuáticos.
Según las recomendaciones, los adultos deben consumir al menos 300 gramos de verduras frescas al día, priorizando las variedades de color oscuro, junto con entre 200 y 350 gramos diarios de frutas. Las autoridades remarcaron que ambos grupos cumplen funciones distintas y no deben reemplazarse entre sí, ya que su combinación resulta esencial para una dieta equilibrada.
Las guías también promueven el consumo diario de cereales integrales como arroz integral, avena y quinua. Se recomienda una ingesta de entre 50 y 100 gramos por día, distribuidos idealmente en al menos una de las tres comidas principales.
Además, el documento destaca el valor nutricional de los productos acuáticos como el salmón, la caballa y las algas marinas. Estos alimentos aportan nutrientes fundamentales como omega 3, vitaminas A y D, y minerales como yodo y zinc. Se sugiere una ingesta semanal de entre 300 y 500 gramos de pescado y mariscos, y se alienta un consumo mayor en niños, embarazadas, personas mayores y madres lactantes.
Las autoridades chinas avanzan con esta iniciativa en medio de una preocupación creciente por las consecuencias del sobrepeso en la salud pública. Con estos cambios, buscan revertir la tendencia y sentar las bases para una población más saludable de cara al futuro.