Jorge Capitanich votó este domingo en Chaco y dejó fuertes definiciones políticas al referirse al debate nacional sobre la Ley de Ficha Limpia. El exgobernador sostuvo que la transparencia debe ser para todos los poderes del Estado y también alcanzar a medios de comunicación y redes sociales. “Yo quiero muchas fichas limpias: ficha limpia para jueces y fiscales, para los medios, para las redes. No puede convertirse en un voto calificado encubierto”, aseguró.
En diálogo con la prensa, Capitanich valoró la jornada electoral, que se desarrolló con normalidad pese a las complicaciones por las lluvias de los últimos días. “Afortunadamente el clima acompaña. Hubo localidades afectadas por la crecida del agua, pero hoy se puede votar en toda la provincia”, dijo.
También mencionó las dificultades logísticas en parajes rurales como Puerta Esperanza, aunque destacó el compromiso ciudadano. “Hay un ánimo de participación muy bueno. Pedimos que se vote con memoria”, agregó.
Al ser consultado sobre el escenario político, afirmó que el peronismo chaqueño “siempre va unido” y expresó confianza en obtener buenos resultados. Además, denunció intentos de manipulación en la campaña y pidió garantizar la fiscalización para asegurar la transparencia del proceso.
Capitanich reivindicó su gestión como gobernador y recordó que fue sometido al juicio de residencia, un mecanismo de rendición de cuentas obligatorio en la provincia. “Es la mejor ley de rendición impuesta que existe en la Argentina y en el mundo. Nadie la valora, pero ahí está”, destacó.
Finalmente, hizo una advertencia sobre el uso de la Ficha Limpia como herramienta de exclusión política. “No se puede imponer un voto calificado como en 1862. Que voten todos, que ejerzan derechos todos, y que no se cercene el derecho de nadie”, afirmó.
Con un tono firme, Capitanich apuntó contra el uso partidario de las leyes de transparencia y defendió una mirada más amplia e igualitaria sobre la responsabilidad institucional.