10.2 C
Santa Fe
sábado, junio 14, 2025

Los docentes santafesinos reclamaron frente a Tribunales por la reforma jubilatoria

Amsafé exigió a la Corte Suprema que declare inconstitucional la ley previsional impulsada por el Gobierno provincial. Denuncian recortes en los haberes y demoras en los aumentos.

Además

Este jueves 15 de mayo, docentes santafesinos nucleados en Amsafé se movilizaron frente a los Tribunales de Santa Fe, en la Plaza 25 de Mayo, para exigir la anulación de la reforma jubilatoria sancionada por la Legislatura provincial. La jornada formó parte de un plan de lucha que busca visibilizar el impacto de la normativa en los derechos adquiridos de trabajadores activos y jubilados del sistema educativo.

Rodrigo Alonso, secretario general del gremio, explicó que en octubre pasado se presentó un amparo colectivo que fue rechazado en primera instancia y en el fuero laboral, pero que ahora está en manos de la Corte Suprema de Justicia de la provincia. “Venimos a exigir algo muy claro: que la justicia sea justa. Esta ley fue votada, sí, pero eso no significa que sea constitucional”, sostuvo.

Foto: Mauro González – EME.

 

Críticas al Gobierno y reclamos concretos

El gremio cuestiona que la reforma exige más años de aportes, reduce los haberes jubilatorios y demora los aumentos para los pasivos hasta 60 días. Además, rechazan el llamado “aporte solidario”, que consideran una herramienta de ajuste sobre los trabajadores.

Foto: Mauro González – EME.

“La excusa fue la falta de recursos, pero otras provincias como Córdoba lograron que Nación les pague lo que se les debe. ¿Por qué Santa Fe no exige lo mismo?”, cuestionó Alonso. También apuntó contra la ausencia de una reforma tributaria progresiva: “No se busca que los grandes grupos económicos aporten más. Se carga el peso del déficit sobre los trabajadores”.

 

Estado de alerta y continuidad del reclamo

Amsafé se declaró en estado de asamblea permanente y advirtió que continuará con medidas de fuerza a nivel local, regional y provincial si no hay respuestas por parte del Ejecutivo. “Seguiremos luchando con firmeza. Esto no es solo un reclamo sectorial. Es una defensa profunda de la escuela pública y de los derechos de quienes la sostienen todos los días”, afirmó Alonso.

Desde el gremio subrayaron que la reforma afecta la calidad del haber jubilatorio y el acceso oportuno a los aumentos salariales acordados en paritarias. “No vamos a salir de la calle hasta que se revierta el ajuste”, concluyeron.

 

Escuchá el móvil de Mauro González: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Colón va por la recuperación ante Temperley

El equipo de Andrés Yllana necesita una victoria para acortar la diferencia. Colón enfrenta a Temperley esta tarde por la...

Artículos relacionados