El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, previsto para iniciar en los próximos meses, fue suspendido hasta nuevo aviso, según informaron fuentes judiciales. La decisión, tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 8 de San Isidro, responde a planteos de nulidad presentados por las defensas de algunos de los imputados, quienes cuestionaron irregularidades en el proceso investigativo.
Maradona, ídolo del fútbol mundial, falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años en una vivienda en Tigre, Buenos Aires, tras una cirugía por un hematoma subdural. La autopsia determinó que la causa de muerte fue un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada. Sin embargo, la investigación judicial apuntó a posibles negligencias médicas, lo que derivó en la imputación de ocho profesionales de la salud, incluido el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.
Los abogados defensores argumentaron que existieron fallos en la recolección de pruebas y en la cadena de custodia de los elementos periciales, lo que motivó la suspensión del proceso para revisar estos planteos. La decisión generó reacciones encontradas: mientras algunos sectores consideran que la medida busca garantizar un juicio justo, otros, incluidos allegados a Maradona, expresaron su frustración por la demora en la búsqueda de justicia.
El tribunal aún no ha fijado una nueva fecha para la reanudación del juicio, pero se espera que las partes sean notificadas en las próximas semanas tras la resolución de las apelaciones. La causa, que conmociona a Argentina y al mundo del fútbol, sigue siendo un punto de debate sobre la responsabilidad médica y el legado del astro.