11.3 C
Santa Fe
lunes, julio 7, 2025

El financiamiento agropecuario crece a pasos firmes y proyecta cosechas récord

Los créditos para maquinaria, insumos y capital de trabajo alcanzaron niveles históricos, impulsando la inversión y el desarrollo del sector agroindustrial en Argentina.

Además

El sector agropecuario argentino atraviesa un momento de fuerte expansión en el acceso al financiamiento, una señal clara de confianza que anticipa un crecimiento productivo significativo en los próximos años. Así lo reflejaron los datos difundidos durante Agroactiva 2025, celebrada en Armstrong, Santa Fe, donde se registró un récord histórico en la entrega de créditos para el agro, liderados por el Banco Nación.

Con un total de 11.000 solicitudes y un monto adjudicado que alcanzó los 6.500 millones de dólares, el Banco Nación consolidó su rol como principal aliado financiero del sector agroindustrial. El presidente de la entidad, Daniel Tillard, destacó que la alta demanda de créditos refleja no solo la confianza en la recuperación económica, sino también las expectativas de un crecimiento sostenido en la agroindustria nacional.

“La propuesta financiera incluyó no solo maquinaria agrícola nueva y usada, sino también capital de trabajo para los distintos eslabones de la cadena productiva”, explicó Tillard. En lo que va del año, el Banco Nación desembolsó ya 370 millones de dólares en créditos para maquinaria agrícola, con más de 3.000 préstamos activos en todo el país.

Paralelamente, en Agroactiva, los bancos provinciales de Santa Fe y Entre Ríos también marcaron un récord con solicitudes por más de 640.000 millones de pesos. Estas entidades ofrecieron financiamiento competitivo para la adquisición de maquinaria, insumos, bienes de capital y capital de trabajo, destacándose por tasas de interés entre las más bajas del mercado.

Fernando González, gerente corporativo de Banca Mayorista de ambas entidades, subrayó el éxito de su participación en la feria: “Superamos las 3.800 solicitudes de crédito, por un total que supera los 465 mil millones de pesos y 144 millones de dólares. Además, logramos acuerdos con proveedores líderes para ofrecer beneficios exclusivos y acelerar los procesos”.

Estas alianzas estratégicas entre bancos y fabricantes de maquinaria e insumos no solo brindan bonificaciones en las tasas y mayor flexibilidad, sino que también simplifican los trámites, facilitando así la inversión del productor.

Con estas cifras y herramientas a disposición, el sector agropecuario santafesino y nacional se posiciona para consolidar cosechas récord en los próximos ciclos, con un fuerte respaldo financiero que sostiene la modernización y expansión del campo argentino.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Créditos Nido: a un año de su creación, se conocieron los primeros resultados del sorteo de julio

Este lunes se realizó la primera instancia del duodécimo sorteo de créditos hipotecarios Nido, que en esta ocasión correspondió...

Artículos relacionados