25.7 C
Santa Fe
martes, febrero 25, 2025

Pese a la suba de exportaciones, la demanda interna de carne vacuna no se recupera

Además

Fracasó el acuerdo salarial en la paritaria nacional docente y los gremios ratificaron el paro del 5 de marzo

Después de los reclamos y la medida de fuerza llevada a cabo este lunes, la reunión de la Mesa...

Unión se pone en forma para recibir a Gimnasia

Unión aprovechò el parate por el pedido de Racing de postergar el partido que debían animar por la séptima...

Pullario dio inicio al ciclo lectivo 2025: “Después de 14 años, los chicos están en las aulas el primer día de clases”

Con un mensaje optimista y firme, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dio inicio al...

Los empresarios frigoríficos cuestionaron al Gobierno por “estar muy cómodo con el estancamiento actual” del precio de la carne.


La industria frigorífica argentina exportó durante enero y noviembre de 2022 un 10,1% más en la comparación interanual. Mientras, en el mercado local, se acentuó la caída de la demanda de carne vacuna, principalmente por los precios. Así lo reveló un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA).

Por otro lado, precisó que en el período de análisis se exportaron 825.000 toneladas de carne vacuna. La facturación por estas ventas al exterior ascendió a US$3.238 millones, monto que resultó 27,9% superior al mismo período de 2021. A su vez, alertó que desde agosto de 2022 la industria frigorífica enfrenta un proceso de caída de la demanda de carne vacuna.

En simultáneo, indicó que el deterioro del poder adquisitivo de las familias se tradujo en un leve retroceso del consumo interno. En consecuencia, la entidad empresaria advirtió que la segunda mitad del año pasado “Fue realmente muy mala” para el sector ganadero e industrial. Frente a este panorama, complicado también por la sequía, CICCRA consideró necesaria una recuperación de precios para recomponer utilidades y aumentar la producción.

Así, el precio promedio subió en diciembre 4,1% respecto a noviembre y quedó en $ 265,8 por kilo vivo, pero se mantuvo 2,4% por debajo del nivel máximo registrado en agosto. En tanto, el total de cabezas comercializadas descendió 10,2% mensual (91.021 animales) durante el último mes de 2022.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fracasó el acuerdo salarial en la paritaria nacional docente y los gremios ratificaron el paro del 5 de marzo

Después de los reclamos y la medida de fuerza llevada a cabo este lunes, la reunión de la Mesa...

Unión se pone en forma para recibir a Gimnasia

Unión aprovechò el parate por el pedido de Racing de postergar el partido que debían animar por la séptima fecha como consecuencia de su...

Pullario dio inicio al ciclo lectivo 2025: “Después de 14 años, los chicos están en las aulas el primer día de clases”

Con un mensaje optimista y firme, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dio inicio al ciclo lectivo 2025 en la...

Boca: Gago apuesta por la experiencia ante Alianza Lima

Fernando Gago sabe que su Boca tiene una "final" por delante contra Alianza Lima en La Bombonera. Así lo expresó en la conferencia de...

Sadop y Amsafé reivindicaron su postura ante el paro de docentes

El inicio del ciclo lectivo en la provincia de Santa Fe se vio afectado por un paro de 24 horas convocado por los sindicatos...

Artículos relacionados