32.8 C
Santa Fe
sábado, marzo 22, 2025

Virus del Papiloma Humano: La importancia de la prevención y la concientización

Cada 4 de marzo se recuerda la alta prevalencia del VPH y la necesidad de promover su prevención.

Además

Oscar Piastri consiguió su primera pole position en la Fórmula 1

El australiano Oscar Piastri de McLaren logró su primera pole position en la Fórmula 1 tras una gran actuación en la clasificación disputada en el circuito de...

Scaloni resaltó a Thiago Almada: “Su paso al fútbol europeo fue fundamental para su crecimiento

Lionel Scaloni, director técnico de la Selección argentina, elogió el rendimiento de Thiago Almada luego de su destacada actuación...

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anuncian su esperada colaboración: detalles de la canción y su estreno

Luego de dejar pistas en sus últimos posteos en redes sociales, Emilia Mernes, Tini Stoessel y Nicki Nicole finalmente...

 

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común. Se estima que cuatro de cada cinco personas contraerán el virus en algún momento de sus vidas. Cada 4 de marzo, el Día Internacional de la Concientización del VPH destaca los logros y retos en su prevención.

Más de 100 tipos de VPH existen, pero cerca de 40 afectan la zona genital y anal. Estos tipos se dividen en de bajo y alto riesgo oncogénico. A pesar de su prevalencia, el VPH enfrenta mitos y desinformación. Su transmisión principal ocurre por contacto piel a piel durante relaciones sexuales.

Virginia Verdaguer, directora médica de MSD Argentina, subraya la importancia de la educación sexual integral. Destaca que esta educación es crucial para la prevención y concientización sobre el VPH.

Algunos mitos comunes incluyen la idea de que el VPH solo afecta a mujeres. En realidad, tanto hombres como mujeres pueden ser portadores del virus, aunque no presenten síntomas visibles. También se cree erróneamente que el virus se transmite por compartir objetos o usar baños públicos.

El VPH está ligado al 99% de los casos de cáncer de cuello uterino (CCU). Este virus también puede ocasionar cáncer en hombres y mujeres en otras áreas, como el ano y la orofaringe. En América Latina, los genotipos VPH 16 y 18 son los más prevalentes en lesiones cervicales.

Según el Ministerio de Salud de Argentina, el CCU es el tercer cáncer más frecuente en mujeres y causa significativamente altas tasas de mortalidad. Cada año, 4.600 mujeres son diagnosticadas con CCU.

Aunque no existe un tratamiento específico para el VPH, sí hay opciones de prevención. La prevención primaria incluye la educación integral y la vacunación. La inclusión de la vacuna contra el VPH en el Calendario Nacional en 2011 marcó un hito importante.

La vacuna, diseñada para niñas y luego ampliada a varones, ha tenido un impacto positivo en la reducción de infecciones. La vacunación está disponible para mujeres y varones hasta los 26 años, así como para personas con ciertas condiciones de salud.

La prevención secundaria se basa en chequeos médicos rutinarios, como el Papanicolau y el test de VPH. Estos tests permiten el diagnóstico temprano y el tratamiento de lesiones. Se recomienda comenzar estos chequeos a partir de los 30 años.

Verdaguer concluye que prevenir el cáncer de cuello uterino requiere un enfoque integral. La educación, la vacunación, el seguimiento médico y el acceso a tratamientos adecuados son esenciales. Lograr que más personas se involucren activamente en su salud es vital para combatir el VPH.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Oscar Piastri consiguió su primera pole position en la Fórmula 1

El australiano Oscar Piastri de McLaren logró su primera pole position en la Fórmula 1 tras una gran actuación en la clasificación disputada en el circuito de...

Scaloni resaltó a Thiago Almada: “Su paso al fútbol europeo fue fundamental para su crecimiento

Lionel Scaloni, director técnico de la Selección argentina, elogió el rendimiento de Thiago Almada luego de su destacada actuación en la victoria por 1-0...

Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole anuncian su esperada colaboración: detalles de la canción y su estreno

Luego de dejar pistas en sus últimos posteos en redes sociales, Emilia Mernes, Tini Stoessel y Nicki Nicole finalmente confirmaron su esperada colaboración. La...

Monte Vera se une para limpiar la playa y proteger el ambiente en la jornada “Mi Río Limpio”

Durante la actividad, la diputada Galnares destacó “el compromiso de todos los que se sumaron en esta acción, quienes no solo participaron activamente en...

Villa del Parque: casi 10 allanamientos por microtráfico de drogas y homicidio

Este sábado por la mañana, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó cerca de 10 allanamientos en el barrio Villa del Parque, en la ciudad...

Artículos relacionados