Facundo Jones Huala, líder mapuche y exvocero de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue detenido este domingo por la noche en la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro, tras una orden emitida por la Justicia federal de San Carlos de Bariloche. Se trata de su segundo arresto en menos de cinco meses en esa misma región.
La detención fue realizada por efectivos de la Policía Federal Argentina en el marco de una causa que investiga los presuntos delitos de intimidación pública, apología del crimen, incitación a la violencia colectiva y asociación criminal.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se pronunció en redes sociales sobre el operativo: “Jones Huala otra vez detenido por las fuerzas del orden. La RAM es una organización violenta y terrorista. Con nosotros no hay impunidad”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter). Además, sostuvo que “los argentinos del sur merecen vivir en paz y que esta vez no lo suelten”.
El activista quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal de Bariloche, que lleva adelante la investigación. Si bien no se detallaron públicamente los hechos específicos que motivaron la acusación, la detención responde a una denuncia por apología del delito, que habría sido agravada por manifestaciones públicas recientes del dirigente.
Jones Huala ha sido una figura central del conflicto por tierras en la Patagonia, y su actividad ha generado tanto respaldo en sectores indígenas como rechazo en el ámbito político y judicial. El proceso judicial determinará ahora los próximos pasos en su situación legal.