El papa León XIV expresó este sábado una profunda preocupación por la escalada bélica entre Irán e Israel, llamando a la “responsabilidad y a la razón” para evitar un conflicto aún mayor que ponga en riesgo la estabilidad regional y mundial.
En la Basílica de San Pedro, durante su primera audiencia jubilar desde la muerte de su predecesor Francisco, el Pontífice se dirigió a unos 6.000 fieles para apelar a un compromiso colectivo en la búsqueda de la paz. “La situación en Irán e Israel se ha deteriorado gravemente”, afirmó con el corazón afligido por la violencia que en las últimas horas había dejado misiles, explosiones y columnas de humo.
León XIV enfatizó que tanto los pueblos involucrados como la comunidad internacional deben actuar con “responsabilidad” y “razón”, evitando sucumbir a la “furia ciega” que solo agrava el conflicto. En este contexto “tan delicado”, renovó su llamado a evitar la guerra y a construir un mundo más seguro y libre de la amenaza nuclear.
-
Lee más: Irán bombardeó territorio israelí tras el ataque aéreo masivo a sus bases nucleares y militares
El Papa insistió en la necesidad de “encuentro respetuoso y diálogo sincero” como base para una paz duradera, fundada en “la justicia, la fraternidad y el bien común”. También extendió un llamado a “todos los países” para que abandonen posturas fragmentadas y se unan en la defensa de la paz, especialmente en esta era que describió como una “tercera guerra mundial en pedazos”.
“Nadie debería amenazar jamás la existencia del otro”, advirtió, subrayando que es deber de todas las naciones “apoyar la causa de la paz, iniciando caminos de reconciliación y favoreciendo soluciones que garanticen la seguridad y la dignidad para todos”.
Así, el Obispo de Roma renovó su compromiso con la diplomacia y el entendimiento, instando a “construir puentes donde hoy hay muros” para enfrentar uno de los momentos más tensos en Medio Oriente en los últimos años.