25.1 C
Santa Fe
jueves, marzo 20, 2025

El Gobernador entregó el final de obra del Centro de Interpretación Ambiental Educativo de Rosario

Además

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por...

Colón: Facundo Sánchez está donde quiere estar

Facundo Sánchez regresó a Colón luego de 14 años, y con 35 años recién cumplidos le aporta experiencia, marca...

El gobernador Omar Perotti entregó al intendente de Rosario, Pablo Javkin, el final de obra del Centro de Interpretación Ambiental Educativo, emplazado en el Bosque de los Constituyentes, en la zona norte de esa ciudad. Participó también la secretaria de Obras Públicas de la provincia, Leticia Battaglia.


El Centro de Interpretación Ambiental Educativo fue planteado como edificio sustentable modelo, con servicios para los visitantes. El principio fundamental que da origen al edificio es la preservación del ambiente: se propone minimizar el consumo de energía y reducir el impacto sobre el soporte natural.

La obra fue emplazada en el emblemático Bosque de los Constituyentes, que cuenta con 270 hectáreas, y suma construcciones por una superficie total aproximada de 1.031,74 metros cuadrados cubiertos. El monto total de las tareas superó los 270 millones de pesos.

El gobernador destacó “la alegría de poder entregar una obra para que disfruten no sólo los rosarinos, sino también el resto de los habitantes de la provincia. Son obras por las que estamos convencidos de que hay que trabajar para fortalecer los espacios públicos. El aire libre y el medio ambiente, sin dudas, han tenido un valor resaltado con la presencia de la pandemia”.

“Ojalá en los próximos días este lugar se llene de visitantes, de gente recorriendo al aire libre, porque significa que vamos a poder aprovechar algo en un marco de lo que deseamos; que sigan mejorando los indicadores epidemiológicos para poder movernos de otra manera” dijo Perotti.

“Estos espacios también nos van a ayudar a motorizar la actividad económica a través del turismo. Cuando vayamos superando esta situación, estoy convencido que muchas familias van a querer moverse, salir, disfrutar y compartir de aquello que nos ha privado la pandemia. Para esa vuelta debemos contar con lugares atractivos, con espacios renovados y con la vocación de una Santa Fe que abraza la actividad turística como elemento de generación de ocupación e ingresos para nuestra gente”, agregó el Gobernador.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tres partidos ponen en marcha la fecha 13 de Eliminatorias

La decimotercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial tripartito de 2026 arrancan con tres partidos muy buenos. Desde las...

En Sesión Conjunta, se dispuso la remoción del fiscal Aldo Gerosa

Las Cámaras Legislativas aprobaron el dictamen de la Comisión de Acuerdos que proponía destituir al funcionario e inhabilitarlo por 10 años para acceder al...

Colón: Facundo Sánchez está donde quiere estar

Facundo Sánchez regresó a Colón luego de 14 años, y con 35 años recién cumplidos le aporta experiencia, marca y salida al equipo por...

Accidente laboral fatal: murió el operario del frigorífico de Nelson tras sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo

Este miércoles se confirmó la muerte de Ceferino Fernández, un operario de 52 años que sufrió un trágico accidente laboral en el frigorífico de...

Morena Rial atacó a Yanina Latorre: “Prefiero irme a un geriátrico”

La guerra mediática entre Morena Rial y Yanina Latorre sigue sumando capítulos. Todo comenzó cuando la panelista de LAM saltó en defensa de Mariana...

Artículos relacionados