13.5 C
Santa Fe
domingo, marzo 16, 2025

Estudio de la Facultad de Bioquímicas de la UNR demostró beneficios de combinar vacunas

Además

Declara mañana el fiscal Aldo Gerosa en la semana en que podría ser destituido

El fiscal norteño Aldo Gerosa atraviesa su segundo proceso de investigación por su proceder en los delitos de índole...

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero....

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo...

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe en conjunto con el Centro de Tecnología en Salud Pública (CTSP) de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (FBIOyF) de la UNR, y el hospital Provincial del Centenario, realizaron una investigación que brindó importante evidencia local sobre los beneficios de aplicar esquemas combinados de vacunas contra el coronavirus.


Ana Laura Cavatorta, investigadora responsable del estudio, explicó que desde agosto y hasta octubre de 2021 en el vacunatorio de la Ex Rural de Rosario, 303 voluntarios que completaron su esquema de inmunización heterólogo– recibieron como primera dosis Sputnik V y como segunda Moderna, desarrolladas con tecnologías diferentes–, colaboraron participando de la pesquisa que brindó “resultados muy alentadores para planificar estrategias, basadas en datos inmunogénicos locales”.

“De la totalidad de los voluntarios, el 65 por ciento fueron mujeres y el 35 varones, entre los cuales el 67 por ciento era mayor a 60 años; y la edad fue un aspecto clave”, explicó Cavatorta, también investigadora del Conicet, docente de Virología, responsable científica del CTSP de la FBIOyF.

“Observamos que los mayores de 60 que habían recibido la primera dosis de Sputnik V (desarrollada con tecnología de adenovirus) y completaron el esquema con una realizada mediante ARN mensajero (ARNm) como Moderna, la respuesta fue mayor que en esquemas homólogos, incluso triplicando el valor de los anticuerpos”, destacó la científica, quien ademas es responsable del IBR-CONICET-UNR del hospital Provincial.

“Este cambio de tecnologías, con vacunación heterólogo, a nivel del sistema inmune de las personas vuelve al esquema más inmunogénico. Dos estímulos con dos vacunas diferentes son reconocidas como muy extrañas para el organismo, y la respuesta es mucho más eficaz, algo que comprobamos a nivel local, y que se corresponde con estudios a nivel mundial”, profundizó Cavatorta.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Declara mañana el fiscal Aldo Gerosa en la semana en que podría ser destituido

El fiscal norteño Aldo Gerosa atraviesa su segundo proceso de investigación por su proceder en los delitos de índole...

Con EME en el lugar de los hechos: hoy es el Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025

El Gran Premio de Argentina de MotoGP 2025 se celebra hoy, domingo 16 de marzo, en Santiago del Estero. Este evento representa la segunda...

Respaldo de Provincia a distintas localidades para participar de la convocatoria Mejores Pueblos Turísticos de la ONU

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompaña la postulación de...

Maduro entrega 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra de Brasil

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto para adjudicar 180 mil hectáreas al Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil. Esta acción se...

Aumenta el presupuesto de la SIDE y se recorta en Capital Humano

  El Gobierno amplió en $7.366 millones el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE). Esta medida responde al Decreto de Necesidad y...

Artículos relacionados